top of page
ASPIRE. DREAM. ACHIEVE.
Oh! Tengo SuerteMasayoshi Takanaka
00:00 / 04:13

Erasmus+ Proyecto Internacional de la UE

Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Permite a grupos de jóvenes de distintos países reunirse, convivir y trabajar en proyectos comunes durante cortos periodos.

"Fuimos capaces de alcanzar un altísimo grado de comprensión y empatía, creando todos juntos una atmósfera en la que, fueran cuales fueran nuestras diferencias, ya no importaban".

​

"No nos sentimos sólos, nos sentimos apoyados y atendidos. Nos dimos cuenta de que había salida de la oscuridad; y todos los participantes estábamos ahí, tendiéndonos la mano y

guiándonos mutuamente hacia la Luz"

Berlin YE Exchange.jpg
Youth4Inclusion
Pervolia, Chipre - Feb 2023

El objetivo del proyecto era promover la inclusión, la diversidad y la tolerancia.

En el intercambio participaron jóvenes de Grecia, Chipre, Turquía, Italia y España.

Mejoré mi conocimiento y comprensión de las numerosas limitaciones que pueden encontrar las personas (como las barreras culturales, socioeconómicas y geográficas o las relacionadas con la discriminación).

También analizamos la situación de las personas con discapacidad, las minorías, los inmigrantes y los refugiados. Mi conciencia de otras realidades creció, y me formé para ser un "agente de cambio" hacia una sociedad más inclusiva, diversa y respetuosa siendo un ciudadano responsable en mi comunidad.

The Mending Minds League:
Youth Against Mental Health Challanges

Berlín, Alemania - Dic 2022
Passeurs de Culture
Parma, Italia- Mayo 2022

El objetivo principal del proyecto era dotar a los participantes de conocimientos, habilidades y actitudes sobre cómo abordar los problemas de salud mental y física y fortalecer a los jóvenes de nuestras propias comunidades.

 

El proyecto contó con participantes de Ucrania, Chipre, Georgia, Armenia, Bielorrusia, Italia y España.

Las competencias que yo -y nosotros, como grupo- desarrollamos fueron, sobre todo, la empatía y la inteligencia emocional; la capacidad de escucha; la conciencia intercultural/cultural; la sensibilidad; los beneficios de la terapia de grupo y cómo las palabras pueden tener un impacto grande y positivo en los demás si el contexto es apropiado.

Este programa cambió mi vida y mi forma de concebir las relaciones para mejor: estoy enormemente agradecido.

​

El objetivo del proyecto era desarrollar nuevas competencias mediante el intercambio de prácticas y conocimientos en los ámbitos de la alimentación, la producción local y la promoción del patrimonio gastronómico.

 

El programa contó con participantes de Italia, Francia, Portugal y España. También participaron expertos y grandes chef de las 4 nacionalidades implicadas en el proyecto.

Aprendimos el valor cultural e histórico de distintos alimentos y cocinas, y apreciamos la diversidad del patrimonio gastronómico. También compartimos nuestro patrimonio gastronómico cultural con las demás nacionalidades.

Además, se me asignó la tarea específica de crear un vídeo resumen del proyecto.

Crónica de una Muerte Anunciada

Un documental que nació como un proyecto académico para la Universidad Católica de Murcia. Cuando lo terminamos, el resultado fue tan bueno que decidimos publicarlo. El documental pretende concienciar sobre el estado actual del Mar Menor y reclama la toma de medidas por parte de las autoridades competentes para recuperar el buen estado de la albufera. He coproducido, codirigido y editado el documental.

La Región de Murcia alberga los dos mayores desastres ecológicos provocados por el hombre en el Mediterráneo. Nadie se atreve a hablar de ello. Es hora de aprender de los errores.

​

El documental alcanzó más de 50.000 visitas antes de ser eliminado erróneamente por YouTube. Obviamente, decidí resubirlo.

Cartago 21 (Armada Española)

Colaboré en el ejercicio Cartago 21 de la Armada Española como alumno de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica de Murcia.

El ejercicio simuló el accidente de un submarino y las distintas reacciones operativas y logísticas que debían seguir los Estados Mayores y unidades involucradas para la coordinación de los apoyos necesarios para el despliegue de los medios necesarios para prolongar los tiempos de supervivencia y rescatar con vida a la dotación del submarino, poniendo en práctica el Plan General de Salvamento y Rescate de Submarinos con el que cuenta la Armada.

Participé en la gestión de la comunicación de crisis, para lo cual realizamos la cobertura mediática del incidente con medios de televisión, radio, prensa digital.

25b6608a33e237fb486523e48f7f3d8e.jpg
2021111812191227264.jpg
la-armada-se-adiestra-en-el-salvamento-y-rescate-de-submarinos-durante-el-ejercicio-cartag
FGPs6XwX0AoKxQM.jpg

Mario Espinosa Gironella

Portfolio

©2023 por Mario Espinosa Gironella | Portfolio. Creado con Wix.com

Mario Espinosa Gironella

Portfolio

  • alt.text.label.LinkedIn

©2023 por Mario Espinosa Gironella | Portfolio. Creado con Wix.com

bottom of page